Historia
El carbón fue descubierto en la prehistoria y ya era conocido en la antigüedad en la que se manufacturaba mediante la combustión incompleta de materiales orgánicos. Los últimos alótropos conocidos, los fullerenos (C60), fueron descubiertos como subproducto en experimentos realizados con haces moleculares en la década de los 80.
El carbono es un elemento químico de número atómico 6 y símbolo C. Es sólido a temperatura ambiente. Dependiendo de las condiciones de formación, puede encontrarse en la naturaleza en distintas formas alotrópicas, carbono amorfo y cristalino en forma de grafito o diamante. Es el pilar básico de la química orgánica; se conocen cerca de 16 millones de compuestos de carbono, aumentando este número en unos 500.000 compuestos por año, y forma parte de todos los seres vivos conocidos. Forma el 0,2 % de la corteza terrestre.
La gran cantidad que existe de compuestos orgánicos tiene su explicación en las características del átomo de carbono, que tiene cuatro electrones en su capa de valencia: según la regla del octeto necesita ocho para completarla, por lo que forma cuatro enlaces (valencia = 4) con otros átomos formando un tetraedro, una pirámide de base triangular.
martes, 30 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El objetivo de trabajar con ambientes virtuales se llevo a cabo sin embargo las herramientas que estaban en la guia no se tuvieron en cuenta es importante se apliquen .Faltaron varias fuentes conceptuales, eso es una debilidad. Aunque la elección y utililización de grafiacas ayuda a mejorar la comprensión.
ResponderEliminarnota individual: 75
nota grupal:75